Objeto de la ley
  • Garantizar a toda persona interesada, sin discriminación alguna, el derecho a solicitar y a tener acceso a la información pública en posesión de las autoridades y sujetos obligados por la presente ley;
  • Garantizar a toda persona individual el derecho a conocer y proteger los datos personales de lo que de ella conste en archivos estatales, así como de las actualizaciones de los mismos;
  • Garantizar la transparencia de la administración pública y de los sujetos obligados y el derecho de toda persona a tener acceso libre a la información pública;
  • Establecer como obligatorio el principio de máxima publicidad y transparencia en la administración pública y para los sujetos obligados en la presente ley;
  • Establecer, a manera de excepción y de manera limitativa, los supuestos en que se restrinja el acceso a la información pública;
  • Favorecer por el Estado la rendición de cuentas a los gobernados, de manera que puedan auditar el desempeño de la administración pública;
  • Garantizar que toda persona tenga acceso a los actos de la administración pública.  
Ley de Acceso a la Información Pública
CAPÍTULO SEGUNDO OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA

Artículo 10. Información pública de oficio. Los Sujetos Obligados deberán mantener, actualizada y disponible, en todo momento, de acuerdo con sus funciones y a disposición de cualquier interesado, como mínimo, la siguiente información, que podrá ser consultada de manera directa o a través de los portales electrónicos de cada sujeto obligado:

ACUERDO NÚMERO A-028-2021

Artículo 1. Objeto. El Sistema Nacional de Control Interno Gubernamental, también denominado -SINACIG-, es el conjunto de objetivos, responsabilidades, componente y normas de control interno, con el propósito de asegurar el cumplimiento de objetivos fundamentales de cada entidad. El SINACIG se fundamenta en el ordenamiento jurídico guatemalteco y las mejores prácticas técnicas de los marcos normativos internacionales.

Articulo 2. Sujetos obligados y ámbito de aplicación. Las disposiciones que conforman el SINACIG, son de observancia general y obligatoria, deber ser aplicado para ejercer el control interno institucional y la gestión de riesgos, por parte de la máxima autoridad, equipo de dirección, auditor interno y servidores públicos de las entidades a que se refiere el articulo 2, del Decreto Numero 31-2002, del Congreso de la República.

 

Encuentra la información en el inciso No.29

Descargar todo
Para una mejor experiencia al navegar por nuestra pagina, utilizar los siguientes navegadores

Windows, macOS, Linux (91.0.4472.77)

Windows, macOS, Linux 89.0

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?